Estudio de factibilidad : incrementa la eficiencia y mitiga los riesgos

Preparado por el equipo de Afin Sociedad Calificadora de Riesgo

Determina si un negocio o proyecto puede o no llevarse a cabo, cuáles son las condiciones idóneas para su desarrollo y cómo superar las dificultades que puedan presentarse.

Está dedicado a aquellos que tienen una idea innovadora que quieren convertir en un nuevo negocio o incorporar a un negocio existente.

En general, conseguir financiamiento es el primer reto al que se enfrentan aquellos que quieren que su idea de negocio se convierta en realidad. Cualquier inversor o los encargados de aprobar nuevas iniciativas en un negocio en marcha insistirán en realizar un estudio de factibilidad antes de aprobar una inversión.

Además de ser un requisito para acceder el apalancamiento, también proporciona un esquema que le permitirá iniciar y administrar el nuevo emprendimiento con éxito.

«De cada 100 Pymes que inician actividades, solo 30 duran en operación después de dos años de vida productiva»

______________________
30%

Por ello, recomiendan tener presente que los factores que impulsan la estrategia de crecimiento de una Empresa, están sujetos a un proceso de control constante de tipo administrativo, mercadológico, productivo, humano y financiero, destacando que este último juega un papel elemental para el logro de objetivos

Según el estudio de American Express en  Mexico. 13 noviember, 2020

Elementos que contiene el estudio

1. Perfil de la empresa

Antecedentes del desarrollo y uso del producto, centrándose en los factores relevantes que tienen un impacto directo en su consumo

2. Entorno económico y sectorial

Ubica el estudio en contextos económicos y sociales, explica por qué se planea llevarlo a cabo

3. Estudio de mercado

Investigación que comprende la determinación y cuantificación de la oferta y la demanda, análisis de precios y esquema de comercialización

4. Estudio técnico

Análisis que consistente en determinar el tamaño y la ubicación óptima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis organizacional, administrativo y legal

5. Estudio económico

Organización y sistematización de la información financiera, así como el desarrollo de herramientas analíticas que sirvan de base para la evaluación económica

6. Evaluación económica

Describe los métodos de evaluación que tienen en cuenta el valor del dinero a lo largo del tiempo, documenta sus limitaciones y los comparar con métodos contables de evaluación para demostrar su aplicación práctica

7. Análisis y administración del riesgo

Enfoque analítico-administrativo que, además de cuantificar el riesgo, prevé el fracaso de la inversión anticipándose al mismo

Te invitamos a consultar nuestra cartera de servicios

Av. Rómulo Gallegos, Torre KLM, Caracas 1071

+58 212 283 3020


+58 212 283 3020


info@afinratings.com

www.afinratings.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad